El día nacional de Rumanía se celebra cada año el día 1 de diciembre, en memoria del día 1 de diciembre de 1918, cuando en Alba Iulia, ciudad de la provincia de Transilvania se firmó la Unión de todas las provincias rumanas: Valaquia, Moldavia, Basarabia, Bucovina y Transilvania.
El alcalde, Luis Zubieta, felicita a nuestros/as vecinos/as de la numerosa comunidad Rumana de Zuera. Según el IAEST- Instituto Aragonés de Estadística-, en Zuera viven 1.001 Rumanos/as. *Datos de agosto de 2020, con referencia al 1º de enero de 2019
Multe felicitări tuturor românilor
Breve historia:
«1 de diciembre se convirtió en el Día Nacional de Rumanía después de la Revolución de diciembre de 1989, cuando Rumanía volvió a los valores democráticos y a la recuperación de la libertad y la dignidad. Al igual que otros países, Rumanía comparte también una historia muy accidentada, con altos y bajos, pero finalmente, prevaleció la cultura y la civilización de Rumanía.
Rumanía está situada en el sudeste de Europa, en el extremo norte de la península de los Balcanes. Está limitado al este con el Mar Negro, Ucrania y la República de Moldavia, al norte con Ucrania, al oeste con Hungría y Serbia y al sur con Bulgaria.
El pueblo rumano nació después de las legiones del emperador romano Trajano conquistó Dacia (el antiguo nombre de Rumania). El nombre de Romania tiene su origen del latín, por ser tierra de los romanos, y fue aplicado al conjunto de territorios en los cuales se hablaba alguna de las lenguas románicas. No obstante, acabó por designar a la parte oriental del Imperio Romano, concretamente a las tierras conquistadas de la antigua Dacia, después de las dos guerras entre los dacos y los romanos, de los años 101-102 y 105-107, que fueron posteriormente colonizadas por los romanos.» Fuente: Periódico El Rumano.