El río Gállego es el curso fluvial más importante que recorre el término Municipal de Zuera. Este es un río que cuenta con caudales importantes, especialmente en los periodos de deshielo primaverales y otoñales, debido a su régimen pluvio-nival.
La vegetación de ribera y los sotos fluviales cumplen funciones tan importantes como las de frenar los desbordamientos del río y la de proteger las orillas de la erosión lateral originada por el paso de las aguas.
El interés del Bajo Gállego, y de ahí su inclusión dentro de los Lugares de Interés Comunitario, (LIC) se basa en la riqueza vegetal de sus sotos, máxime teniendo en cuenta el entorno semiárido y estepario por el que atraviesa en su último tramo, ya que se trata de una zona húmeda que actúa como corredor biológico de flora y de fauna.
El Ayuntamiento de Zuera para conservar y mejorar el ecosistema del Bajo Gállego y la calidad de sus aguas, ha realizado un proyecto avalado por la Mancomunidad del Bajo Gállego, cuya redacción recoge el proyecto de rutas para bicicleta de montaña y senderos del corredor verde entre Zuera y Villanueva de Gállego, (términos municipales de Zuera, San Mateo de Gállego y Villanueva de Gállego).
El acercamiento al río Gállego en Zuera, es posible en el parque fluvial de la ribera del Gállego en Zuera.

Rutas
El interés por conservar y mejorar el ecosistema del Bajo Gállego y la calidad de sus aguas, se plasma en un proyecto avalado por la Mancomunidad del Bajo Gállego, cuya redacción recoge por un lado el proyecto de recuperación medioambiental del pasillo verde entre Zuera y Villanueva de Gállego, (términos municipales de Zuera, San Mateo de Gállego y Villanueva de Gállego). Por otra parte se ha presentado dentro de este mismo programa el proyecto para la depuración de las aguas residuales industriales y urbanas de los municipios de Zuera y San Mateo de Gállego, este se plantea mediante la recogida del vertido a través de un colector que enlace el saneamiento de ambos municipios, para llevar las aguas residuales a la depuradora que se ubicará en el término municipal de San Mateo de Gállego.
Entre los recursos y valores que ofrece el ecosistema fluvial del Bajo Gállego, destacan:
- Los valores paisajísticos
- El aprovechamiento recreativo y de ocio
- El aprovechamiento científico
- La posible navegación turística (piragua)
- El aprovechamiento didáctico ambiental del entorno
- La pesca como actividad deportiva
- Los valores culturales, e histórico arquitectónicos
Se han definido una serie de rutas, con las consiguientes propuestas de balización, y señalización conforme a la normativa relativa a turismo y a senderos. No obstante en la actualidad ya es posible recorrer estos caminos, dada la facilidad en cuanto a la orientación de los mismos, los escasos desniveles, y la amplitud de su trazado.
El corredor verde, queda definido como una serie de zonas transitables (caminos, pistas, sendas.) que transcurren paralelas o bastante próximas al cauce del río Gállego, en el tramo comprendido entre Zuera (aguas arriba), concretamente desde el Parque fluvial de la ribera del Gállego y entre Villanueva de Gállego (aguas abajo), pasando por San Mateo de Gállego.
En la vía verde se diferencian dos tramos. El primero entre Zuera y San Mateo de Gállego con un circuito que enlaza las dos vertientes del río. El segundo tramo discurre entre San Mateo y Villanueva de Gállego, quedando definida en este tramo únicamente por la margen derecha del río.