El pasado jueves 16 de marzo se realizó la jornada de plantación forestal con el alumnado del IES Gallicum, dando continuidad a las repoblaciones forestales de la zona periubana, próxima a Zuera. Se plantaron más de un centenar de árboles de especies variadas y adaptadas al ecosistema estepario que tenemos en Zuera, pinos, sabinas y carrascas.
La jornada se desarrolló con explicaciones medioambientales, por parte de la técnico de medio ambiente del ayuntamiento de Zuera, al respecto de la importancia de la conservación del suelo y de los ecosistemas, gracias a la plantación del arbolado, así como el efecto climatológico que ejercen en las zonas próximas como la generación de zonas de sombreo reduciendo la temperatura del entorno, o en días de fuerte viento, frenando la fuerza desecante del mismo.
Gracias a la brigada de jardinería de medio ambiente, el alumnado pudo realizar con facilidad las labores de plantación, debido a la preparación previa del terreno, y entre todos y todas pudieron aportar al nuevo arbolado, el primer riego.
Esta acción forestal forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de la campaña forestal de 2023, en la que se han realizado más plantaciones, en concreto, el 26 de febrero, en la zona de la loma de Zuera (para completar la repoblación forestal en zona quemada), realizada con personas voluntarias.
Se ha realizado otra repoblación, a instancia del grupo Coferdroza, en el antiguo vertedero sellado y restaurado, denominado El Pedregal, el pasado domingo 26 de abril, plantando trescientos árboles de las especies mediterráneas citadas.
A la vuelta de las vacaciones de Semana Santa, se dará continuidad a las acciones de repoblación forestal, en este caso dirigidas y compartidas con los escolares de Zuera.