Conmemoración de la liberación de Bulgaria del Imperio Otomano (1878)

Desde el Ayuntamiento de Zuera deseamos a la comunidad Búlgara residente en Zuera un feliz día.
En el año 1396 el Segundo Imperio Búlgaro fue conquistado por el Imperio Otomano. Durante 5 siglos los búlgaros lucharon por su liberación del dominio turco con pequeños o grandes levantamientos, que terminaron inundados de sangre y centenares de víctimas inocentes. El Levantamiento de Abril de 1876 también fracasó, pero llamó la atención de los diplomáticos de los otros países europeos.
Igual fracasaron los intentos de liberación de Bulgaria por vía pacífica y en abril de 1877 Rusia declaró la guerra al Imperio Otomano. La Guerra Ruso-Turca (1877-1878), (llamada por los búlgaros La Guerra Libertadora) tuvo unos momentos muy dramáticos, relacionados no solo con las batallas sino con el duro invierno balcánico. Hubo mucho heroísmo y muchas víctimas por parte del ejército ruso, formado por soldados rusos así como por ucranianos, bielorrusos, finlandeses, polacos y de otras naciones y gran número de búlgaros voluntarios. Serbia, Rumania y Montenegro combatieron como aliadas de Rusia.
El 3 de marzo de 1878, en una pequeña ciudad cerca de Estambul, llamada San Stefan, fue firmado el Tratado de Paz (El Tratado de San Stefan) que puso el fin a la Guerra Ruso-Turca de 1877-1878 y estableció la libertad de Bulgaria.