Campaña SUMAMOS BICIS,“Por una movilidad sin emisiones”. Semana Europea de la Movilidad

Zuera, 28 de septiembre
de 17:00 a 20:00 horas
PLAZA OCEANOGRAFÍA

– Circuito ciclista.
– ITB (Inspección Técnica de Bicicletas).
– Exposición.

  Protocolo preventivo Zuera. COVID-19

Por una movilidad sin emisiones.

El tema elegido por la Comisión Europea para la campaña de este año es “Por una movilidad sin emisiones”. Esta temática refleja el ambicioso objetivo de alcanzar la neutralidad en las emisiones de carbón para el año 2050, recogido en el Pacto Verde Europeo. El tema también pretende resaltar la importancia de la accesibilidad a sistemas de transporte de cero emisiones y promover un sistema inclusivo para todas las personas.

CAMPAÑA SUMAMOS BICIS

El aumento del uso de la bicicleta como vehículo en nuestras ciudades ayuda a trabajar hacia una movilidad sin emisiones. El uso de la bicicleta como medio urbano aporta mejoras, no sólo al medio ambiente, sino también a la salud de quien la utiliza. Así, además de ser un vehículo que no genera emisiones contaminantes y que ocupa un menor espacio público, aporta beneficios individuales como la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, el aumento de la capacidad pulmonar o contribuye a la reducción del colesterol.

Desde la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón se propone la realización de la campaña SUMAMOS BICIS con el objetivo de promover el uso de la bicicleta como vehículo urbano cotidiano en localidades aragonesas.

Descripción de la campaña SUMAMOS BICIS

SUMAMOS BICIS consta de 3 actividades que se realizan de forma simultánea.

GYMKHANA CICLISTA
Actividad lúdico-educativa consistente en un recorrido de obstáculos donde los participantes deben superar pruebas de habilidad (subidas, bajadas,balancines, caminos estrechos, baches,túnel,…) a lo largo de un circuito adaptado al lugar de celebración.

La actividad está pensada para que los participantes desarrollen su dominio sobre la bicicleta pasando una jornada divertida con bici propia o con las que incluye el circuito. Éstas últimas serán desinfectadas después de
cada uso.

ITB. Inspección Técnicade Bicicletas

En esta actividad una persona experta en mecánica de bicis, provista de dos bancos de herramientas, dos poyos y materiales de reparación, hará un diagnóstico de las bicicletas de las personas que se acerquen supuesto. Después les dará por escrito un informe acerca del estado de los frenos, los cambios, cubiertas, etc, y una serie de consejos de mantenimiento.

En función de las averías o problemas encontrados,dará una clase teórico práctica a los presentes decómo solucionarlos y arreglará aquellos que puedanhacerse en el momento. Las herramientas del banco estarán a disposición de las personas participantes y serán debidamente desinfectadas después de cada uso.

EXPOSICIÓN INTERACTIVA

En los 10 rollers que componen esta exposición se mostrará, de manera atractiva y gráfica, información acerca de la relación de los medios de transporte que elegimos cada día con el medio ambiente,la salud, etc.

Los temas de la exposición serán: El impacto de la movilidad en el medio ambiente, el impacto de la movilidad en la salud, la eficiencia energética de los medios de transporte, el coste económico de cada medio de transporte (dentro de las ciudades/pueblos), la carrera de los transportes (dentro de las ciudades/pueblos), las ventajas del uso de la bici, el cicloturismo: opción de ocio y de impulso del turismo, y el urbanismo y calidad de vida.

La exposición va acompañada de un cuestionario con el resumen de toda la exposición pero con una serie de huecos que sólo podrán ser rellenados por quienes hayan leído y comprendido cada panel. Las personas que rellenen esa octavilla (y, por lo tanto, hayan recibido los mensajes) tendrán un regalo relacionado con el uso de la bicicleta como medio de transporte.

Entradas relacionadas

Actualidad en Zuera