El Área de Medio Ambiente ha iniciado la campaña anual de tratamiento contra la procesionaria del pino. 

La Thaumetopoea pityocampa, generalmente conocida como “procesionaria del pino”, es un tipo de oruga que se desplazan en hilera como si se tratara de una procesión (de ahí su nombre).

Es una plaga tremendamente dañina, con presencia en todo el territorio peninsular.  Afecta a especies con acículas, como el pino, abeto y cedro. Sus consecuencias sobre el arbolado citado y sobre la salud de personas, así como de los animales domésticos son nefastas.

  • La procesionaria del pino es peligrosa para el hombre y puede llegar a ser mortal para los animales domésticos.
  • Un leve contacto con esta especie puede producir dermatitis, lesiones oculares, urticaria y fuertes reacciones alérgicas.
  • Además de su impacto sanitario, esta plaga acarrea también importantes pérdidas económicas y medioambientales.

A fin de evitar los problemas que conlleva sufrir una plaga de procesionaria cada año, el Ayuntamiento de Zuera realiza anualmente los tratamientos de control y prevención de esta especie. Los métodos de control más habituales en este caso son la destrucción de bolsones, los tratamientos fitosanitarios con insecticidas biológicos, mediante endoterapia o mediante atomización.

El pasado 24 de noviembre de 2021 se iniciaron los trabajos de tratamiento, a través de una empresa aragonesa especializada  en el sector Biofitosanitario.

El tratamiento se realiza mediante dos técnicas, según la ubicación del arbolado a tratar, la mayoría se realiza por ENDOTERAPIA,  que es un método alternativo de tratamiento fitosanitario del arbolado urbano de bajo impacto ambiental. El sistema consiste en la inyección en el tronco de la sustancia fitosanitaria que circula por el interior del árbol y actúa desde dentro.

Las zonas de agrupación de arbolado más  boscosas y más retiradas de calle se realizan mediante otro tipo de tratamiento externo, que se denomina atomización; en este caso el tratamiento se deposita difuso, sobre la superficie de las acículas y troncos, debiendo permanecer hasta su secado en unas horas, sin tocarse. Por ello, se han colocado carteles de aviso en las zonas que van a ser tratadas mediante ATOMIZACIÓN  la noche del 30 de noviembre, a efectos de evitar pasar por las mismas, como mínimo en 12 horas y precaución en 24 horas siguientes.

Las zonas a las que se les va a aplicar el tratamiento por atomización son:

  • Barrio del Portazgo y Barrio Estación ( calle Botánico Francisco Loscos, Calle Severo Ochoa, Carretera dirección Huesca) y Parque del Gállego (tablas de pinos próximas al río Gállego) y pinar del parque.
  • También se aplicará en la zona de montículos del parque fluvial próximas a la plaza de toros.
  • Calle El Calvario
  • Zona Val Alta
  • Zona Arco de La Mora
  • Zona pinar exterior Lomas del Gállego

Es importante recordar a las personas,  que en el caso de que en sus propiedades privadas con zonas verdes tengan especies de árboles como pinos, abetos o cedros, revisen que no tengan bolsas y en caso de tenerlas las eliminen rápidamente para evitar la dispersión y contagio a árboles sanos.

Recordar a los vecinos y vecinas que de conformidad con la Ordenanza Municipal vigente reguladora del arbolado urbano de Zuera y las zonas verdes, (BOP Zaragoza Núm 91, de 22 de abril de 2017),  deben bajo su responsabilidad, realizar los tratamientos anuales para su prevención.

Entradas relacionadas

Actualidad en Zuera