Un centro con vocación de servicio para los/as zufarienses y su área de influencia.
Una oportunidad para garantizar la atención y favorecer la calidad de vida de las personas mayores.

Desde el ejecutivo municipal queremos dar alternativas a las personas mayores en situación de dependencia, un sector con gran peso demográfico, con una alta demanda de plazas que la actual residencia no tiene la capacidad de cubrir. La nueva residencia complementará la oferta de la residencia municipal actual.
En estos momentos se trabaja en el cambio de clasificación del suelo de una parcela municipal en Zuera Sur, que llevaremos a Pleno el 17 de diciembre. Se estudian las condiciones del pliego de cláusulas administrativas para sacar a licitación pública el terreno municipal donde estará ubicada la residencia y se redactan los criterios de adjudicación y el proyecto de gestión con carácter eminentemente social.
La creación de la residencia es un compromiso de todos los Grupos políticos, y solicitamos el apoyo del Pleno Municipal para sacar adelante este proyecto tan importante para Zuera y que trasciende el mandato.
El modelo, refrendado por el Gobierno de Aragón, a través de la Consejería de Ciudadanía y Derechos Sociales, garantiza ganar en competencia y en eficacia, con inclusión de cláusulas sociales en la adjudicación: financiación privada, gestionada exclusivamente por una empresa social del tercer sector, entidad no lucrativa, de iniciativa social, fundación especialista en residencias que conformen una UTE (Unidad Temporal de Empresas).
El Ayuntamiento de Zuera será garante del proyecto de gestión a través de un Convenio de colaboración con la empresa gestora y la presencia de un representante del Ayuntamiento en la Fundación y una Comisión de control y seguimiento, como órgano de participación institucional con los implicados en la ejecución y gestión del proyecto.
La iniciativa tendrá un importante impacto en el desarrollo económico del municipio por la creación de nuevos puestos de trabajo, en torno a 60, condicionados al compromiso de contratación indefinida de personal cualificado de la zona. Además del compromiso de contratación de personas en riesgo de exclusión social, parados de larga duración, mujeres en riesgo de vulnerabilidad, desempleados y personas con discapacidad.
La inversión prevista según borrador de licitación será de unos 7 millones de euros, aproximadamente.