Reunión de alcaldes del Bajo Gállego para valorar la gestión sanitaria.
Tras la publicación del nuevo pliego de transporte sanitario urgente, el presidente de la FAMCP y alcalde de Zuera, Luis Zubieta, se reunió con la consejera de Sanidad Sira Repollés, para tratar este tema y otros asuntos importantes.
En los municipios pertenecientes al Bajo Gállego, Zuera, San Mateo y Villanueva mejora ostensiblemente el servicio asistencial con el aumento de la presencialidad de los recursos:
- Modalidad presencial, NO localizable como hasta ahora. Se pasa de 24 horas localizables, con todos los inconvenientes que esto suponía en tiempo y desplazamientos del personal, a 12 horas presenciales (in situ, desaparece el régimen de localización) y 12 horas de activación inmediata del recurso inferior a 15 minutos. Por lo que en ningún momento el servicio queda descubierto, la atención sanitaria urgente está asegurada las 24 horas al día, los siete días de la semana, todos los días del año con la red de Soportes Vitales Básicos y Avanzados distribuidos por todo el territorio.
Es importante matizar que se aumenta la presencialidad de los recursos (ambulancias asistenciales) y lo que realmente marca la diferencia es el sistema de activación urgente con menor tiempo de respuesta (15 minutos máx.)
- Un aspecto clave: nuestra zona pasa de 30 minutos a 15 minutos máx. de espera.
- Incorpora el servicio también los fines de semana, no se establecen diferencias como hasta ahora.
En la reunión, mantenida el pasado lunes, el alcalde de Zuera, el presidente del Consejo de Salud, el alcalde de San Mateo y las concejalas de Villanueva de Gállego coincidieron en la importancia de estos cambios en la mejora del servicio de ambulancia para la población de los tres municipios.
Por otro lado, el alcalde de Zuera informó que en próximas fechas la consejera de Sanidad se desplazará a Zuera para firmar el acuerdo de cesión del patio del antiguo colegio Odón de Buen para la construcción del nuevo Centro de salud. La actual situación del centro, y el crecimiento previsto de Zuera para los próximos años hacen esta obra imprescindible.
Se abordó también la gestión administrativa de los consultorios y las diferencias que surgen de la asunción de competencias con los ayuntamientos; la búsqueda de soluciones a la problemática diaria, agudizada por la pandemia; las deficiencias en la atención telefónica y la falta de medios «Seguimos reivindicando mejoras en la atención ciudadana, tanto presencial como telefónica, mejoras en los servicios de pediatría muy demandados por la población infantil de nuestros municipios.»
Ayer, 31 de mayo, se celebró Junta de Portavoces de los partidos políticos que integran la Corporación Municipal y se informó de las reuniones mantenidas con la consejera y con los alcaldes del Bajo Gállego y de la nueva organización de estos recursos que mejoran sustancialmente el servicio de transporte sanitario urgente. El alcalde mostró su disposición de valorar las propuestas para la calidad del servicio sanitario del municipio.