27 de septiembre de 2019

Hoy viernes 27 de septiembre del 2019 se celebra la Huelga Mundial del Clima. Se trata de una protesta a nivel global en la que se prevé que participen millones de personas de todo el mundo. De hecho, lo están haciendo desde el pasado viernes ya que desde ese día se celebran a lo largo de todo el planeta actividades. Las protestas coinciden con la celebración en Nueva York (EEUU) de la Cumbre Climática convocada por la ONU para impulsar la ambición en las negociaciones de la próxima Conferencia del Clima que se celebrará a final de año en Chile.
Esta huelga estudiantil global exigirá a los líderes mundiales que tomen medidas urgentes para acabar con la crisis climática. También se defiende una huelga de consumo. Cabe recordar que ya se celebró otra revuelta estudiantil contra la crisis climática el pasado 15 de marzo.
¿Quién convoca la huelga por el clima?
Las plataformas Fridays for Future (la variante española es Juventud por el Clima), Alianza por el Clima, Alianza por la Emergencia Climática y 2020 Rebelión por el Clima, que en su conjunto agrupan a unas 300 organizaciones, convocan la Huelga Mundial del Clima en España. Partidos políticos y otras organizaciones han llamado a la participación a las manifestaciones y protestas juveniles. Los sindicatos también se suman a la jornada en favor del clima y en algunas comunidades autónomas han convocado huelga general.
¿Quién está convocado y para qué?
En España es una huelga principalmente estudiantil. Está convocada el viernes 27 de septiembre, cuando se celebrará la gran manifestación. Ese mismo día, algunos sindicatos han convocado una huelga general en Aragón, Canarias, Euskadi y Navarra. En cambio, en Andalucía la huelga es en todo el ámbito educativo.
La huelga estudiantil y de consumo de este viernes contra la crisis climática se celebrará una semana después que en el resto del mundo para sumar apoyos sindicales y de organizaciones ambientales, según sus organizadores. La acción marcará el colofón a toda una semana de movilizaciones que han sacado estos días a la calle a millones de jóvenes y no tan jóvenes de todo el mundo para defender el clima del planeta, en el marco de la cumbre de acción climática convocada por la ONU.
