Los palestinos conmemoran los 70 años del inicio de Al Nakba

Al Ayuntamiento de Zuera solidario con el pueblo palestino. La bandera de Palestina ondeará hoy en el balcón de la Casa Consistorial

«Al Nakba (catástrofe o desastre en árabe) fue el inicio de la expulsión masiva de los palestinos de sus hogares por fuerzas paramilitares sionistas. Casi el 80% de ellos, fueron violentamente expulsados de sus casas y tierras. Hoy, unos 6 millones de refugiados palestinos esperan con ansias e inquebrantable decisión retornar a sus hogares de origen.

Al Nakba (catástrofe o desastre en árabe), tiene un doble significado. Por un lado, se trata de uno 540 pueblos que fueron arrasados en 1948 y los cientos de miles de refugiados que fueron expulsados violentamente de sus hogares. Hoy los refugiados palestinos suman casi 6 millones. Por otro lado, los palestinos siguen sufriendo diariamente las consecuencias de Al Nakba. La limpieza étnica continua, ahora en forma más solapada, pero más metódica y peligrosa. Israel, permanentemente dicta leyes racistas y lleva a cabo maniobras administrativas con el objetivo de hacer imposible la vida de los palestinos, la separación de las familias, continuas confiscaciones (robos) de tierras y construcción de asentamientos ilegales y muros que asfixian y ahogan cada barrio, pueblo y ciudad palestina.

A pesar del horror, el pueblo palestino, no se cansa de luchar y pedir justicia, no se cansa de mantener viva la llama de la esperanza y la libertad. Al Nakba, es la memoria colectiva que vive en todos y cada uno de nosotros y se transmite de generación en generación hasta el logro de la tan anhelada justicia y el retorno a nuestros hogares usurpados.»

Coincide este aniversario con las protestas palestinas en Gaza contra la inauguración de la Embajada de EEUU en Jerusalen, que han causado ya entre los manifestantes al menos 60 muertos y 2.400 heridos por las respuesta de las fuerzas israelíes.

Entradas relacionadas

Actualidad en Zuera