Nace la Fundación Odón de Buen, en honor al fundador de la oceanografía española

El Acto de presentación ha tenido lugar hoy, 17 de noviembre, a en el Centro Municipal de Iniciativas Culturales de Zuera.

Una Fundación arropada por profesionales y organizaciones de primer nivel en el contexto nacional y autonómico.

Hoy se ha presentado la Fundación Odón de Buen, cuyo objetivo es el estudio y difusión de la vida y obra de Odón de Buen y del Cos, así como continuar con su labor mediante la investigación y divulgación de las materias en las que centró sus estudios.

Tras unas palabras de bienvenida del presidente, Luis Zubieta Lácamara, y de un vídeo de presentación de la Fundación, se ha procedido al nombramiento y aceptación ante notario de los patronos. Importantes entidades y personalidades de reconocido prestigio en los ámbitos de la formación, innovación e investigación se han vinculado con la institución y forman parte del Patronato fundacional. Una conjunción que garantizará proyección y prestigio a la nueva fundación y salvaguardará la figura del científico.

El primer patronato está compuesto por  diversas organizaciones a nivel nacional, autonómico y local.  Luis Zubieta Lacámara, presidente de la fundación y alcalde de Zuera; Mar Blanco Larrosa, secretaria de la fundación y concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zuera; Javier Tomás Ruiz Segura, Instituto Español de Oceanografía; Felipe Faci Lázaro, Gobierno de Aragón; Francisco Compes Martínez, Diputación Provincial de Zaragoza; José Ignacio Canudo Sanagustín, Universidad de Zaragoza; Javier Puyuelo Castillo, Centro de Estudios Odón de Buen; Jesús Colás Tenas, secretario general de la DPZ-Miembro del consejo consultivo de Aragón; Clementina De Buen Sánchez, nieta de Odón de Buen; Antonio Calvo Roy, biógrafo de Odón de Buen; José Manuel Salazar Salas, concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Zuera.

En el acto, se ha nombrado Patrono de Honor a Mariano Delcós Lamarca, en reconocimiento a su dedicación al servicio de la difusión de la figura y el legado de Odón de Buen.

La jornada ha concluido con la visita del patronato al Mausoleo de la Familia Odón de Buen en el cementerio Municipal de Zuera.

Para conseguir sus objetivos,  la Fundación implementará una programación de actividades para impulsar el conocimiento, fomentar el estudio, investigación y difusión  de la vida y obra de Odón de Buen y de su entorno social, político y cultural, con proyección internacional y visión humanística.

Luis Zubieta Lacámara, alcalde de Zuera y presidente de la nueva institución, considera que “la creación de la fundación es un salto cualitativo para exaltar la figura, a nivel internacional, del célebre científico y naturalista zufariense y para que su legado sirva de inspiración a las nuevas generaciones”.

Desde  hace varios años Zuera trabaja por la dignificación de su figura, lleva su nombre el colegio de primaria Odón de Buen, y su patio de recreo está diseñado en su honor; una emblemática plaza en el centro del municipio; fue nombrado “Hijo predilecto de la Villa de Zuera”; desde 2006, sus restos reposan en un mausoleo del Cementerio municipal.

Biografía de Odón de Buen. Real Academia de la Historia: https://dbe.rah.es/biografias/9233/odon-de-buen-y-del-cos

Texto de la conferencia pronunciada por Antonio Calvo Roy en el Aquarium de San Sebastián, el 12 de noviembre de 2014, como parte de la jornada «Odón de Buen y la investigación marina en Euskadi: https://culturacientifica.com/2015/07/27/odon-de-buen-y-del-cos-ciencia-y-politica-entre-las-dos-republicas/

Entradas relacionadas

Actualidad en Zuera