Medidas económicas ante la crisis del COVID-19
440.000 € de ayudas del Presupuesto Municipal
Plan de impulso económico y social IMPULSAMOSZUERA

Con el comienzo de la crisis del COVID19 y la declaración del estado de alarma (RDL 463/2020), el Gobierno de España, el Gobierno de Aragón y los Ayuntamientos aragoneses han adoptado medidas de prevención de carácter sanitario y asistencial, con el fin de que nuestra ciudadanía pueda superar en las mejores condiciones dicha crisis. Nuestra prioridad debe ser cortar de manera efectiva la cadena de transmisión del virus y para ello es necesario que todos secundemos las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Sólo con la colaboración y la solidaridad de todos podremos frenar la propagación de esta pandemia.
El Ayuntamiento de Zuera desde el momento inicial, y en la línea de otras administraciones, han propiciado desinfecciones, limpieza viaria, atención social, colaboración con la administración sanitaria, la de protección civil y la de seguridad pública.
Pero además de ello es evidente que esta crisis sanitaria va a tener un efecto inmediato en nuestros ciudadanos, de carácter social y económico. Por ello consideramos es el momento de estar al servicio de la ciudadanía, al lado de las personas que ya antes eran vulnerables y también a todas aquellas personas que, como consecuencia de esta crisis, se quedarán sin trabajo o verán mermadas sus situaciones económicas. Y por esta razón, hemos de dotarnos de recursos y ayudas para amparar a las familias que lo necesiten.
En este contexto el Ayuntamiento de Zuera adopta medidas de carácter fiscal y económico, mediante resoluciones y acuerdos, que permitan a nuestros ciudadanos, a los autónomos, las pequeñas y medianas empresas y, en general, al tejido productivo de nuestro municipio, a los más vulnerables, superar esta situación recuperando su vida y actividad con el menor coste y sufrimiento posible.
Si las primeras decisiones fueron las de dedicar los recursos a paliar la crisis social, el siguiente paso deben ser medidas en materia de impuestos, tasas y precios públicos, y de ayudas económicas.
Además, este Plan asume las aportaciones de los Grupos políticos de Oposición del Ayuntamiento, la Asociación de Comercio y Servicios y del tejido asociativo del Municipio.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
✔ Personas y familias en situación de vulnerabilidad.
✔ Comercio minorista y trabajadores autónomos de otras actividades.
✔ Ciudadanía en general, conscientes de la merma de ingresos en esta crisis.
PROPUESTAS DE MEDIDAS DE IMPULSO ECONÓMICO Y SOCIAL
PRESTACIONES SOCIALES
Consignar una partida presupuestaria de Prestaciones Sociales Extraordinarias COVID-19, ampliando los umbrales de las Ayudas de Urgencia, para situaciones de vulnerabilidad económica y social sobrevenida para toda la población en general.
En especial familias monoparentales, familias numerosas, personas con diversidad funcional, víctimas de violencia de género, personas en situación de dependencia, entre otras.
▶ Importe:120.000€
APOYO AUTÓNOMOS, SERVICIOS, COMERCIO, HOSTELERIA…
Crear una línea de subvención en el pago del IBI y otros impuestos para aquellos que hayan sufrido una pérdida sustancial de sus ingresos o una caída significativa de sus ventas.
▶Importe: 120.000 €
Exención del recibo del agua en el periodo de alarma.
Subvenciones por cierre, según decreto del estado de alarma de 14 de marzo.
PLUSVALÍA
Impulsar línea de subvención para compensar el pago del impuesto de Plusvalía para los fallecidos por el COVID-19.
TASAS PRESTACIÓN SERVICIO CEMENTERIO
Eximir el pago de la tasa para los fallecidos por el COVID-19.
TASAS EXPEDICIÓN DOCUMENTOS COVID-19
Exención del pago por la tramitación de estas ayudas.
BARES Y RESTAURANTES
Exonerar del pago de la Tasa de Veladores y Terrazas del año 2020 a los bares y restaurantes del municipio.
INFANCIA Y JUVENTUD
Subvencionar las becas de comedor escolar el tiempo que no ha haya actividad docente.
PRECIOS ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES
Se compensará a los usuarios de las instalaciones deportivas y culturales. Se prorrogará la fecha de caducidad de los abonos tanto tiempo como dure el cierre de las instalaciones. Las cuotas de las actividades deportivas y culturales no se girarán hasta que no se restablezca el servicio.
TASAS Y PRECIOS ESCUELA INFANTIL (GUARDERÍA)
No se cobrarán recibos a las familias durante el estado de alarma o cierre.
ASOCIACIONES
A las asociaciones que disponen de un despacho en el Centro Cívico no se les pasará el cobro de la ocupación del mismo mientras dure el Estado de Alarma.
CONCESIONES MUNICIPALES
Exonerar del pago del alquiler y suministro eléctrico del Bar del Polideportivo y del Complejo Deportivo por el tiempo que ha permanecido cerrado.
VENTA AMBULANTE
Se eximirá del pago del 2o semestre del año a los puestos de venta ambulante del mercadillo semanal.
EXENCIÓN BASURAS
Se modificará la ordenanza fiscal de recogida domiciliaria de residuos para eximir del pago de un trimestre a todos los hogares y empresas de la Tasa de Basura. Esta exención se aplicará cuando entre en vigor la modificación de la ordenanza.
APOYO A RESIDENCIA Y MANCOMUNIDAD DEL BAJO GÁLLEGO
Incremento de partidas presupuestarias municipales en apoyo al aumento de gastos por el COVID-19 en Mancomunidad Bajo Gállego y Residencia Municipal.
MINORACIÓN DE INGRESOS
Con carácter general el Ayuntamiento asume la minoración de ingresos tributarios durante este período por la merma de actividad; IAE, ICIO, etc.
