Programación 23 y 24 de abril
Actuación del Orfeón Donostiarra
Domingo, 24 de abril
18:00 h: Concierto
Venta anticipada los días 21 y 22 de abril, de 18 a 20 horas, en la taquilla del teatro. Entrada: 5€
Orfeón Donostiarra
Director: José Antonio Sainz Alfaro.
Fundado en 1897, el Orfeón Donostiarra une a su larga trayectoria el prestigio de ser considerado como la más importante agrupación coral de España. Su repertorio abarca un centenar de obras sinfónico-corales, más de cincuenta títulos de ópera y zarzuela y gran número de obras de folklore y polifonía. Cuenta con un extenso palmarés de premios y galardones que le avalan como una de las agrupaciones más importantes del mundo.
Actuaciones internacionales más recientes: Philharmonie de París (2019 y 2015), Munich (2018), Rotterdam (2018), los Proms de Londres (2017), Lucerna (2016), o las de la sala Pleyel de París o las de la Halle aux Grains de Toulouse. En 2013 debutó en Milán con Riccardo Chailly en la dirección. En 2009 cantó por primera vez en la Alte Oper de Frankfurt con el maestro Paavo Järvi y la Hr Sinfonie Orchester de Frankfurt. En 2007 ofreció un concierto en la Sala Dorada del Musikverein de Viena junto a la Sinfónica de Viena. En 2006 viajó a Caracas (Venezuela) en donde interpretó la Novena de Beethoven bajo la dirección de Claudio Abbado y la Sinfónica Nacional Juvenil de Venezuela e inició una colaboración con la Orquesta West Eastern Divan. En 2004 el coro realizó una gira por Holanda con la Orquesta Residencia de La Haya en su centenario. Participó en el centenario de la muerte de Verdi con el Requiem del compositor italiano (2001) y con Barenboim y la Filarmónica de Berlín con la Misa en Fa menor de Bruckner (2001). En 1997 cantó en Berlín junto a la Filarmónica de la capital alemana y la dirección de Claudio Abbado en el Silvesterkonzert.
Festivales europeos: Salzburgo, el del Rhin, la Trienal del Rhur, el Festival de Lucerna, el de Saint-Denis de París, el Chorégies d’Orange, el de Radio France y Montpellier y los Proms londinenses.
Participa con asiduidad en los festivales de música más importantes de España.
Orquestas, maestros y solistas con las que ha colaborado:
Orquestas: BBC Philharmonic, Berliner Philharmoniker, Czech Philharmonic Orchestra, Dresdner Philharmonie, English Chamber Orchestra, Hamburguer Symphoniker, Israel Philharmonic, Istanbul Symphonic Orchestra, London Symphonic Orchestra, Los Angeles Philharmonic Orchestra, Lucerne Festival Orchestra, New York Philharmonic Orchestra, Orchestra Filarmónica della Scala, Orchestre National du Capitole de Toulouse, Orquesta del Teatro San Carlos de Lisboa, Sinfónica de Galicia, Radio Symphonierchester Wien, Orquesta Nacional de España, Sinfónica de Madrid, Sinfónica de Tenerife, Sinfónica Juvenil de Venezuela, Sinfónica de RTVE, Sinfónica del Teatro Mariinsky, Radio-Sinfonie-Orchester Frankfurt, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Rundfunk-Sinfonieorchester Berlin, Russian National Orchestra, Sofia National Opera Orchestra, The Royal Philharmonic Orchestra of London, West-Eastern Divan Orchestra y Filarmónica de la BBC. Mantiene una relación especial con la Sinfónica de Euskadi, con la que realiza varios conciertos anuales.
Maestros: Abbado, Argenta, Barenboim, Chailly, Dudamel, Frühbeck, Gergiev, Gimeno, Heras-Casado, López Cobos, Maag, Makerras, Maazel, Markevich, Masur, Mehta, Mena, Muti, Nézet-Séguin, Ozawa, Pletnev, Rattle, Salonen, Saraste, Sokhiev, Stokowsky, Temirkanov, Ticciati, Víctor Pablo Pérez o Zedda.
Solistas destacados: De los Angeles, Armstrong, Baker, Bastianini, Berganza, Bumbry, Burrows, Caballé, Carreras, Van Dam, Donath, Domingo, Gigli, Janowitch, Lorengar, Marshall, del Mónaco, Norman, Pavarotti, Procter, Schwarkopf, Tear o Vickers, entre otros.
Sábado, 23 de abril
- De 11:00 a 13:30 h Parque y atracciones infantiles y juveniles, en el aparcamiento del Complejo Deportivo.
- 11:30 h Animación musical a cargo de la charanga ¨La Unión¨
- 12:30 h Sangría y refrescos para todos. Lugar: Parque Fluvial.
- De 16:00 a 17:30 h Parque y atracciones infantiles y juveniles, en el aparcamiento del complejo deportivo.
- 17:30 h Pasacalles desde el parque fluvial hasta la Plaza de Toros, con la charanga “La Unión”.
- 18:00 h Suelta de vaquillas de la Ganadería Hnos. Jiménez Mora, en la Plaza de Toros.
- 00:30 h. DJ Nev y Rajobos, Madnes Brothers y DJ Sergio Originals en el Pabellón Multiusos.
————————————————————————————————————————–
NOTAS DE INTERÉS:
- Prohibido estacionar en el interior del parque. No obstante, se permitirá la entrada y salida de vehículos hasta las 12 horas.
- Se habilitará el Campo de fútbol de tierra como aparcamiento.