Tratamiento biológico del pulgón

Padecemos la repentina aparición de una plaga de PULGÓN (Aphididae), que se alimentan de plantas y causan daños, por ser vectores de virus, que comprometen el valor de los cultivos y deterioran la vegetación. Atacan a sus plantas hospedadoras hasta terminar con ellas.

Se ha constatado, por los servicios técnicos del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zuera, que la expansión de pulgón está afectando masivamente al arbolado urbano de Zuera.

Por ello, y desde el día 26 de junio, se ha empezado a tratar la plaga mediante medios ecológicos y biológicos, prescindiendo ya de los productos fitosanitarios químicos que hasta hace poco se empleaban. Estos tratamientos son inocuos para las personas, animales y otras especies, ya que van totalmente controlados y dirigidos de una manera artesana, árbol a árbol.

El tratamiento se realiza mediante agentes de control biológico, colocando en los árboles especies depredadoras naturales de pulgones, como son las mariquitas, y bacterias que afectan exclusivamente al sistema interno de la plaga.

La empresa especializada en la realización de dichos tratamientos es FITOARAGÓN, que cuenta con personal altamente cualificado y colabora con la técnica de medio ambiente y la brigada de jardinería municipal.

Con ello se da cumplimiento de la legislación europea y a los principios de la Agenda Local 21 Municipal y de sostenibilidad, pautados desde el Área de Medio Ambiente.

Los tratamientos se aplicarán semanalmente, durante los meses de julio y agosto pudiendo alargarlos hasta septiembre, según sean los ciclos biológicos y el tiempo.

Entradas relacionadas

Actualidad en Zuera