El miércoles, 29 de septiembre, el alumnado del Taller de Empleo “Zuera Emplea III” realizó una visita guiada por Tarazona y su entorno. Allí fuimos recibidos por Julio Zaldivar, director de la Fundación Tarazona Monumental y por Ismael González, jefe de la Unidad de Agentes Forestales del Ayuntamiento de Tarazona, quienes realizaron el acompañamiento a los grupos de albañilería y jardinería respectivamente.
La especialidad de Albañilería visitó diversos trabajos realizados por las Escuelas Taller y Talleres de Empleo que en el pasado gestionó la Fundación Tarazona Monumental. Así pudimos ver el barrio judío, las intervenciones de recuperación y dignificación urbanística, el acondicionamiento de las fachadas de la calle Judería donde se encuentran ubicadas las “Casas Colgadas”, y se nos comentó el programa “El Despertar del Barrio Judío”, que tiene por objetivo la rehabilitación del antiguo Barrio donde vivieron los judíos turiasonenses.
A continuación, Julio Zaldivar nos enseñó el Palacio Episcopal, antigua fortaleza musulmana que, posteriormente, llegó a ser la residencia de los Reyes de Aragón y, finalmente, de los obispos de Tarazona.
En su interior pudimos visitar algunas actuaciones realizadas por el Taller de Empleo como la rehabilitación de lagunas salas para taller de restauración de obras pictóricas, prestando especial atención en las explicaciones sobre el refuerzo de los arcos y del techado con vigas de madera.
Especialmente interesante fue la observación de la colocación de los tirantes de acero que “cosen” el edificio y evitan el resquebrajado de sus muros.
La especialidad de Jardinería visitó el Parque de la Estación, uno de los parques más antiguos de la ciudad. Allí pudimos observar diferentes ejemplares vegetales entre los que destacamos: Tejos (Taxus baccata), Abetos rojos (Picea abies). Este parque tiene un total de 84 especies vegetales. Como curiosidad nos mostraron las “Casas nido”, que sirven de cobijo para aves y murciélagos. Nos explicaron que los murciélagos eran considerados “insecticidas naturales”.
También visitamos el Parque Pradiel donde hay gran variedad de arbolado: Plátanos, Avellanos, Nogales, Falsos Castaños, Moreras. Nos pareció muy interesante que en una zona del parque conservaran lo que antiguamente fueron huertos. Todavía se pueden observar manzanos enanos y granados que proceden de épocas donde la zona era considerada terreno hortícola.
Nos impresionó la pradera de flores silvestres situada sobre el talud que colinda con el río.
Finalmente ambos grupos, jardineros y albañiles, realizamos una visita técnica a la Catedral de Tarazona, donde se nos explicaron las técnicas tradicionales de construcción, así como el proceso de restauración que se ha ido realizando a lo largo de las últimas décadas. Especialmente interesante fue la visita a la cubierta, el andar sobre las bóvedas de la catedral y subir hasta el cimborrio.
Agradecemos al Ayuntamiento de Tarazona y a la Fundación Tarazona Monumental por la acogida que tuvimos.
Artículo escrito por l@s alumn@s/trabajador@s de albañilería: Nerea Batista y Daniel Rubio, y de jardinería: Manuela Flores y Matilde Lacasa.