“Zuera por la igualdad” anuncia sus obras ganadoras

  • El primer premio ha sido para un grupo de 4º A de la ESO del colegio San Gabriel por este vídeo

  • El segundo premio lo ha conseguido Irene Santabárbara Gómez por esta obra

El certamen invitaba a su ciudadanía a subir vídeos por la igualdad y contra la violencia de género a TikTok alrededor del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

 La iniciativa se enmarca dentro del proyecto nacional “Rodando por la igualdad”, que une a más de 30 municipios del país y donde la pieza vencedora competirá por los premios nacionales de 1.000, 500, 400, 300 y 200 euros

 “Zuera por la igualdad” ha desvelado sus obras ganadoras. El primer premio, dotado con 200 euros, ha sido para alumnos y alumnas de 4º A de la ESO del colegio San Gabriel por un vídeo en el que reflejan y critican un caso de violencia machista verbal ejercida por un chico a su novia, a la que sus compañeras dicen que esa situación “no es normal” y que se dé cuenta de que su novio no la quiere. Su creación, enviada por Andrea Lorenzo Numancia en representación de la clase, representará a este municipio zaragozano en los premios nacionales de la iniciativa “Rodando por la igualdad”, donde optarán a conseguir uno de los 5 de los que se componen, con dotaciones de 1.000, 500, 400, 300 y 200 euros respectivamente. Dichos premios nacionales, a los que aspirarán las personas vencedoras de los 32 certámenes locales que integran la presente edición, se anunciarán el próximo 31 de marzo.

Por su parte, el segundo premio de “Zuera por la igualdad”, dotado con 100 euros, lo ha conseguido Irene Santabárbara Gómez por un vídeo en el que, mediante una sucesión de imágenes, pide igualdad de género, en el deporte y en oportunidades laborales, empoderamiento femenino y lucha contra el machismo y la violencia de género acompañada de la canción de Ariana Grande “God is a woman”.

El certamen de TikTok “Zuera por la igualdad” se ha desarrollado entre el 1 de febrero y el 15 de marzo (ambos inclusive) con el hashtag #Zueraporlaigualdad y la etiqueta a nivel nacional #rodandoporlaigualdad.

32 municipios de toda la geografía española (31 localidades y una Mancomunidad) se han sumado a la segunda edición de la iniciativa nacional “Rodando por la igualdad” para luchar juntas por la igualdad de género. El objetivo de la convocatoria es estimular la capacidad creativa de la ciudadanía y potenciar tanto la reflexión como la concienciación por la igualdad de género. Se eligió la plataforma TikTok por su alta penetración en los estratos más jóvenes de la sociedad y por la facilidad de creación audiovisual que proporciona.

Web de “Rodando por la igualdad”

Facebook de “Rodando por la igualdad”

Instagram de “Rodando por la igualdad”

Entradas relacionadas

Actualidad en Zuera