Campaña de Navidad y Consumo responsable

Desde la Oficina del Consumidor, durante esta campaña de Navidad, nos enseñan cómo elegir los juguetes.

A la hora de comprar y regalar un juguete, es aconsejable seguir algunas pautas:

·Preste atención a las etiquetas que presentan los juguetes. Obligatoriamente, tienen que llevar: la marca «CE», que significa que el producto cumple con las normas de seguridad de la Comunidad Europea; el nombre y la marca del producto; la razón social y la dirección del fabricante o importador; las instrucciones y advertencias de uso; y, en caso de tratarse de juguetes eléctrico, se debe especificar su potencia máxima, la tensión de alimentación que precisa y su consumo energético.

·Respete las recomendaciones de edad. Elija el juguete adecuado para la edad, habilidades y capacidades del niño. Los juguetes no destinados a un determinado grupo de edad pueden poner en riesgo la seguridad de los niños. Asegúrese de leer y seguir la recomendación de la edad, especialmente el pictograma de 0 a 3.

·Compruebe su calidad. Si compra una muñeca, un peluche o un juguete parecido, compruebe que los ojos, las orejas, etc., estén bien cosidos o pegados, sin que haya peligro de que se desprendan.

·Advertencias. Si compra cometas u otros juguetes voladores, que lleve una advertencia de que no debe ser utilizado cerca de las líneas eléctricas, o si compra juguetes náuticos, que haya consejos de que se puede utilizar en el agua y siempre bajo la supervisión de un adulto. Y juegos con experiencias químicas, dirigidas a mayores de 10 años, deben contener advertencia de que contienen sustancias peligrosas.

·Preste atención a las instrucciones y advertencias de los cargadores de baterías. Algunos carecen de mecanismos para prevenir el recalentamiento, y las pilas también pueden ser la causa de graves accidentes.

·Enchufe de seguridad. Los juguetes que utilizan corriente eléctrica deben tener un enchufe de seguridad.

·Evite juguetes que tengan bordes afilados, cortantes o en punta, principalmente para los niños menores de 8 años.

·Sujeción. Observe que el «pito» de los juguetes de goma que suenan no pueda desprenderse y ser tragado. Debe estar fabricado todo en una sola pieza.

·Precauciones. Tenga cuidado con los juguetes que se parecen a comida de verdad. Los niños pueden intentar comérselos.

·Evite accidentes. Para los niños menores de seis años, evita juguetes que contengan piezas pequeñas. El juguete debe ser lo suficientemente grande para que no pueda ser tragado.

·Siga cuidadosamente las instrucciones de montaje y de uso del juguete. Guarde tanto las instrucciones como cualquier información útil que se incluya en el juguete en un lugar seguro. No modifique las características del juguete.

·Materiales irrompibles. Los juguetes para bebés deben estar fabricados con materiales que no se rompan. Además deben evitarse aquellos que estén pintados o barnizados.

·Seguridad en movimiento. Los juguetes sobre ruedas, patinetes o patines, siempre deben utilizarse acompañados de un casco y un equipo de seguridad adecuado al tamaño del pequeño.

·Proyectiles. Los juguetes con proyectiles no están indicados para los niños pequeños. El uso inadecuado de esos juguetes podría causar serias lesiones en los ojos de los niños.

·Pilas y baterías. La tarea de cargar las baterías de un juguete debe ser siempre supervisada por un adulto. No permita que su hijo pequeño maneje pilas o adaptadores.

·Cuidado con el embalaje. Una vez se abran los regalos, desecha todas las envolturas plásticas para evitar que se conviertan en artículos dañinos para jugar o que puedan causar asfixia.

·Si descubre un problema de seguridad en el juguete, comuníquelo siempre al fabricante y a las autoridades públicas correspondientes.

Además de todo lo anterior y a posteriori:

·Examine periódicamente los juguetes, comprobando el desgaste o partes rotas que podrían causar lesiones u otros riesgos para la salud y la seguridad del niño. Descarte inmediatamente los juguetes rotos.

·Enseñe a sus hijos a guardar los juguetes para evitar accidentes. No deje juguetes en las escaleras o en el suelo en zonas de tránsito de la casa.

Entradas relacionadas

OMIC

Noticias OMIC: inicio de las primeras rebajas de 2023

0
Derechos de los consumidores. https://www.ayunzuera.com/wp-content/uploads/2023/01/AUDIO-SOBRE-REBAJAS-DIRECTOR-GENERAL-DE-CONSUMO-PABLO-MARTINEZ.mp3 NOTICIAS DE CONSUMO. REBAJAS ENERO 2023. DIRECCION GRAL DE CONSUMO Please wait while flipbook is…

Actualidad en Zuera