Una nueva propuesta en un marco distinto: el cementerio municipal.
Viernes, 02 de octubre.

Los cementerios forman parte de nuestro patrimonio cultural intangible. Son memoria. Integrarlos como lugares de expresión artística es una manera de promover el respeto por la historia, por nuestra identidad y por la forma en la que se relaciona una sociedad con la muerte.
Será un perfecto escenario para acoger La Noche en Negro que se iniciará con 👉una exposición fotográfica, donde Carlos Oliva recoge el pulso de la vida en el entorno de Lanuza: «Mercados del mundo”, 👉seguirá con la proyección: “Estampas”, donde recordaremos al ilustre zufariense librepensador y padre de la Oceanografía en España: Odón de Buen, descubriendo los secretos ocultos bajo las olas sobre su vieja fragata blanca; 👉y para finalizar, disfrutaremos de: ”Mi última leyenda”, un espectáculo literario musical en homenaje a Bécquer, en el año que se cumple el 150 aniversario de su muerte. Nos habla de eternidad: “Al caer de nuevo la tarde, Alma le muestra su gran legado” y de trascendencia: “Bécquer y su Alma marcharán tranquilos al lugar donde los poetas se funden con los rayos de luna”, mediante las extraordinarias voces de la mezzosoprano Beatriz Gimeno y la narradora Mayte Pascual, acompañadas por el pianista, Jose Mª Berdejo, y la violonchelista, Elva Trullén.
Además de un lugar abierto, el cementerio conserva ese carácter íntimo necesario. Sea éste un espacio para coexistir con todos los sentimientos que nos infunde y formar parte de un todo, como se ofrendan los frutos de la tierra, con un sentido de pasado, de presente, de tránsito.
Mar Blanco
Concejala de Cultura.
🔸 Entrada libre hasta completar el aforo.
🔸 Uso de mascarilla.
🔸 Gel hidroalcohólico (entrada y salida).
🔸 Protocolo de seguridad COVID-19
#LaNocheEnNegro


