1. Portada
  2. Áreas
  3. Participación Ciudadana
  4. Hermanamientos

Hermanamientos

Tréscore

La ciudad de Trescore Balneario se encuentra en el Valle Cavallina, a tan solo 15 km. de Bérgamo. Tiene una población de 9.400 habitantes.

Ya mencionada en un documento del año 996 como Trescurium, es ahora un importante centro comercial, con termas e interesantes obras artísticas. El balneario se remonta a la época romana y durante siglos fue meta de famosos personajes históricos, como Bartolomeo Colleoni, mercenario del siglo XV y de Giuseppe Garibaldi, militar y político, uno de los artífices de la unificación de Italia.

Otros notables monumentos arquitectónicos son: la Plaza Cavour con la torre Suardi de época medieval y la estatua de Igea en mármol de Carrara ; la Villa Terzi de estilo neoclásico y su magnífico jardín; la parroquia de San Pedro, con los cuadros de Balestra y Ricci; el Palacio del Ayuntamiento(Palazzo Comi). Sin embargo la joya pintórica más conocida en el mundo es la Capilla Suardi con los frescos de Lorenzo Lotto, famoso pintor veneciano de los siglos XV-XVI: se trata de una pequeña iglesia donde el pintor ilustró las vidas y los martirios de Santa Brígida y Santa Bárbara.

En Trescore hay también un hospital, fundado por Don Isidoro Bortolotti, que antiguamente era el convento de los Capuchinos y muchas otras iglesias, algunas de estilo románico.

Trescore está hermanada con Zuera desde el año 2006.

Ramonville St. Agne

Ramonville St. Agne se encuentra en la región francesa de Midi-Pyrénnées y pertenece a uno de los ocho departamentos que la forman: Haute-Garonne. Se trata de un municipio de 12.500 habitantes situado al sureste de Toulouse. Tiene una superficie de 650 hectáreas y una altitud de 135 metros sobre el nivel del mar.

Su Ayuntamiento es presidido por el Alcalde Christophe Lubac -quien desde las últimas elecciones es también Diputado de la Asamblea Nacional- y cuenta con 9 Tenientes de Alcalde y 23 Concejales.

La vida económica de Ramonville gira alrededor del Parque Tecnológico, el comercio y la industria. El municipio es atravesado por el Canal de Midi y las pistas que acompañan su recorrido son bastante frecuentadas. Caminantes, excursionistas, corredores y ciclistas tienen la posibilidad de dirigirse hasta Port Lauragais, a 40 km., por pista asfaltada. El Canal cuenta con dos puertos, uno dedicado a la navegación deportiva, Puerto Sur, y el otro, el Puerto del Parque Tecnológico, para el mantenimiento y la reparación de barcos. Está situado dentro de una zona que engloba la Universidad de Ciencias Paul Sabatier, Laboratorios de Química, Farmacia, el Instituto Bellevue, Escuela Superior de Aeronaútica y del Espacio y el Aeródromo.

El municipio ha experimentado un enorme desarrollo en los últimos treinta años. En la actualidad posee numerosos equipamientos públicos, especialmente escolares, deportivos y culturales.

Entre las grandes manifestaciones culturales de Ramonville Sta. Agne, destacan el Festival de calle, en Septiembre, el Carnaval, en marzo, su Fiesta Local, a finales de Junio, y el Trofeo Paul Riquet , una prueba deportiva que se desarrolla a lo largo del Canal durante el mes de Junio.

Concejalía de Participación Ciudadana

Concejal:
José Manuel
Salazar Salas


C/ Mayor, 55
50800 Zuera


976 681 306


participacion@ayunzuera.com

Europa con los Ciudadanos

El ayuntamiento de Zuera participa en el programa Europa con los Ciudadanos, siendo uno de los municipios españoles beneficiario de estas ayudas.

El Punto Europeo de la Ciudadanía ha difundido este vídeo para dar a conocer los proyectos seleccionados. Los representantes de los municipios comparten experiencias y consejos para presentarse a futuras convocatorias.

Este Proyecto ha sido financiado por la Unión Europea en el marco del PROGRAMA EUROPA PARA LOS CIUDADANOS, MEDIDA 2.1 “HERMANAMIENTO DE CIUDADES”

Europa con los Ciudadanos 2014-2020 es el programa de la Comisión Europea destinado a impulsar la participación activa de los ciudadanos en la vida democrática de la Unión, mediante la financiación de planes y actividades que promuevan el conocimiento de la historia y los valores compartidos de Europa, a través de un diálogo constante con las organizaciones de la sociedad civil y las autoridades locales.

Presentamos el Proyecto ENCUENTRO DE JÓVENES 2020, (tendríamos que haber ejecutado el proyecto en julio de 2020) pero debido a la pandemia solicitamos un aplazamiento que se concedió hasta abril de 2023, estamos en contacto continuo con Trescore (Italia) y Ramonville (Francia) y de acuerdo con ellos, fijamos abril como la fecha más oportuna para organizar el encuentro de Jóvenes.

Han participado jóvenes de Ramonville de Trescore y de Zuera.

Para llevar a cabo el encuentro contratamos a  monitores de Tiempo Libre a través de la Asociación de Tiempo Libre Ntra. Sra. del Salz, con demostrada experiencia en campamentos de jóvenes.

Para que los jóvenes convivieran durante todo el encuentro, se alquiló la casa-albergue que los Hnos. Maristas tienen en Zuera, un lugar que reúne los requisitos necesarios para albergar un número importante de personas, así como instalaciones al aire libre.

Del proyecto inicial, solo se cambió una jornada, en el inicio estaba previsto visitar La Nave (Torrellas, Zaragoza) antiguas naves agrícolas que se rehabilitaron y en la actualidad es un Centro de formación para entidades asociativas y Casa de Colonias. No se puedo realizar la visita porque su calendario de apertura en Julio y Agosto.

La intención de este encuentro es que los jóvenes se conozcan y  creen lazos de amistad a través del hermanamiento, crear un clima donde tratar temas transversales desde el respeto y la tolerancia.

Esta convivencia ha permitido que conozcan de primera mano  otras culturas, gastronomía, lengua… y nos ha dado la oportunidad de descubrir los valores comunes que nos unen, lo que contribuye a desarrollar un sentimiento de identidad y pertenencia a la Unión Europea.

Se ha trabajado la solidaridad, reivindicando la igualdad de oportunidades en colectivos socialmente desfavorecidos, a través de esta experiencia pueden desarrollar valores basados en el respeto a la diferencia y la lucha contra posturas racistas y sexistas.

Otro de los puntos tratados ha sido la participación social de los jóvenes a través del voluntariado, los ejemplos presentados les han servido para reflexionar sobre las oportunidades que les puede ofrece en cuanto a participación, colaboración y la promoción de una ciudadanía activa y solidaria.

Acabamos con la visita al Acuario de Zaragoza, tuvieron la oportunidad de participar en un taller sobre educación y concienciación ambiental.

Tenemos la esperanza puesta en nuestros jóvenes como presente y garantía de nuestro futuro como motores de cambio y transformación, tenemos la obligación de poner a su disposición las herramientas necesarias para que esa transformación sea una realidad. Es por todo ello que seguiremos apostando por estos encuentros y seguiremos concurriendo a la subvención europea en estos momentos a través del programa CERV.

Noticias Participación Ciudadana