1. Portada
  2. Áreas
  3. Medio Ambiente
  4. Espacios Verdes

Espacios Verdes

Red Natura 2000

Los montes de Zuera representan un área de gran interés ecológico, tanto por las masas de vegetación compuestas en su mayoría por pinares (Pinus halepensis) y pequeños carrascales, como por la situación geográfica en la que se encuentran. Estos montes representan un pulmón natural para el entorno del Bajo Gállego, en la Provincia de Zaragoza.

Esta zona se ha convertido en un valor en alza, ya que debido a al potencial natural que alberga, es muy probable que sea incluida dentro del Catálogo de Espacios Naturales Europeos, en la llamada RED NATURA 2000.

Los espacios incluidos en la Red Natura 2000, reciben un reconocimiento a la calidad de sus ecosistemas. Desde la Unión Europea se les otorga un sello de calidad extensible a las actividades o productos derivados de la agricultura, ganadería o artesanía que se realice en el espacio catalogado. De este modo muchas actividades de tipo artesanal, que en ocasiones se han perdido en la memoria del tiempo, podrán ser reactivadas, encontrando un mercado abierto para los productos que cuenten con este sello de calidad natural.

Por otro lado, la conservación del pinar y su promoción como espacio natural, contribuirá a fomentar el turismo de ocio y naturaleza en este entorno, facilitando la implantación de empresas dedicadas a este tipo de actividades. Se abren, de este modo, nuevas expectativas al empleo, apoyado totalmente en la riqueza natural y en la conservación de nuestros montes.

La Red Natura 2000 es la denominación del Catálogo que incluye espacios de interés natural y ecológico de toda Europa. Para su mantenimiento recibe fondos de la Unión Europea, en forma de ayudas agroambientales.

Este tipo de ayudas económicas se destina para hacer compatibles la agricultura y la ganadería con la conservación del medio ambiente, y así garantizar unos ingresos mínimos a la población local.

Formar parte de la Red Natura 2000 implica asegurar protección ambiental al espacio que se catalogue, en este caso los pinares de Zuera. Esto no significa prohibición de las actividades humanas, sino un control de las mismas, que pasa por la necesidad de someter a evaluación de impacto ambiental los nuevos proyectos que se quieran desarrollar.

La evaluación de impacto ambiental consiste en un estudio científico en el que se estima el impacto y las repercusiones que un determinado proyecto va a tener en un espacio natural. Siempre que la evaluación resulte positiva se podrá desarrollar el proyecto sin que suponga ningún daño para el medio ambiente.

Las zonas que formen parte de la Red Natura 2000 estarán en una posición estratégica para avanzar en el desarrollo local y en la mejora de la calidad de vida. De este modo se podrán explotar nuevas fuentes de empleo basadas en actividades económicas respetuosas con el medio ambiente.

Concejalía de Medioambiente

Concejala:
Beatriz Poderoso Santana


Plaza de España, 3
50800 Zuera

976 680 002

Noticias Medioambiente