Los Residuos Sólidos Urbanos son los residuos o fracciones de deshecho derivadas del consumo y uso doméstico de diferentes bienes. Entre ellos se incluyen el papel y el cartón, el vidrio, el plástico, elementos de metal, los restos orgánicos de comida. Se calcula por término medio que cada persona produce 1,2 kg de basura al día.
El Ayuntamiento de Zuera, conforme a la legislación ambiental vigente, gestiona directamente los residuos sólidos urbanos, y a través de convenios con el Gobierno de Aragón y empresas de reciclaje, realiza la recogida selectiva de papel y cartón, vidrio y pilas.
El Ayuntamiento cuenta en la actualidad con una brigada destinada a la recogida de residuos sólidos urbanos. Dispone de un camión compactador que permite realizar de manera automatizada la recogida de los contenedores de residuos urbanos.
El Plan De Ordenación De La Gestión De Los Residuos Sólidos Urbanos De La Comunidad Autónoma De Aragón incluye al municipio de Zuera, junto con otros municipios y mancomunidades del entorno de Zaragoza, dentro de la Agrupación nº 6. Esto significa que todos los residuos sólidos urbanos generados en el municipio de Zuera, habrán de ser llevados al vertedero de Zaragoza para su gestión. Este Plan tendrá efecto a partir de la firma del Convenio-Consorcio, por el cual el Vertedero dependiente del Ayuntamiento de Zaragoza acepta los residuos de los municipios que forman parte de la Agrupación. De este modo el actual vertedero de residuos sólidos urbanos de la Mancomunidad del Bajo Gállego será clausurado y restaurado paisajísticamente.
Los Residuos Industriales y los Residuos Peligrosos, no son objeto de competencia municipal, si bien desde el Ayuntamiento de Zuera se organizan diferentes actividades con objeto de difundir el Plan de Residuos Sólidos Urbanos de Aragón.
La desinfección es fundamental, pero el problema de los olores diarios se resuelve cambiando actitudes, Por ello debemos tener en cuenta la necesidad de generar unas pautas de responsabilidad ciudadana en el tema de la basura.
La gran superficie de zonas verdes con las que cuenta el Municipio supone la realización de importantes esfuerzos tanto en recursos como en personal dedicado a su mantenimiento.
Las abundantes zonas verdes, jardines y arbolado urbano del municipio requieren permanentes tareas de conservación, reposición y mantenimiento. Estos trabajos son desempeñados a diario por la brigada de jardinería. En este campo se mantienen contactos con los viveros de Diputación Provincial y Gobierno de Aragón, y se observan con especial interés las últimas tendencias y las novedades técnicas.
Las labores de mantenimiento de las zonas verdes urbanas y espacios ajardinados, alcorques, placetas, y zonas verdes deportivas, se realizan diariamente (segado, reposición, tratamiento fitosanitario, poda, cortes especiales, el segado, la reposición, tratamiento fitosanitario, poda, cortes especiales, replantaciones). Igualmente se llevan a cabo los trabajos de mantenimiento, cuidado y reposición de los sistemas de riego que abastecen estas zonas verdes.
Otra actuación que se desarrolla en relación con las zonas verdes y espacios arbolados, es la reforestación de la masa vegetal del municipio.
Por otra parte, el parque fluvial de la ribera del río Gállego, una nueva masa vegetal, en este caso de ribera, ha requerido la organización y puesta en marcha de un importante plan de mantenimiento, dedicándole una buena parte de recursos humanos y económicos para que mantenga un perfecto estado de conservación.
Las plantaciones de pinos con escolares y asociaciones se realizan en el entorno periurbano de Zuera, para crear lo que se ha dado en llamar ‘un cinturón verde’. El objetivo es repoblar la loma que rodea a Zuera, en su fachada oeste, para regenerar la vegetación, que hará de pantalla vegetal, frenará la erosión de estas zonas y, sin lugar a dudas, embellecerá el paisaje urbano de Zuera.
La Ordenanza municipal de Medio Ambiente, en su Título IV, correspondiente a la Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos Urbanos, define las tareas que tiene por objeto regular. Dentro de la esfera de la competencia municipal, éstas son las actividades de limpieza de espacios públicos y la recogida de desechos y residuos sólidos, conjunto de actividades encaminadas a dar a los mismos el destino más adecuado y de acuerdo con sus características.
La limpieza viaria y mantenimiento adecuado de los espacios públicos urbanos se organiza conjuntamente desde varios departamentos técnicos, si bien desde el área de medio ambiente se lleva un seguimiento especial de la brigada de limpieza viaria. La brigada de limpieza viaria realiza diariamente las tareas de limpieza, barrido, vaciado de papeleras y mantenimiento de salubridad en los espacios públicos. Ocasionalmente, con motivo de periodos festivos, dado que este tipo de trabajos se multiplica, es necesario incrementar los medios tanto de personal como de maquinaria.
Ocasionalmente se organizan campañas de limpieza del entorno del Parque del Gállego y de la periferia del vertedero de la Mancomunidad.