Es una Entidad Local Menor perteneciente al Municipio de Zuera.
Está situada a 9 kilómetros de esta localidad y a 35 de Zaragoza y Huesca. Tenia 642 habitantes al 31-12-95.
Su nombre proviene de la planta ontina, muy extendida en la zona y de Salz, en referencia a la Virgen del Salz.
Es el primer pueblo creado por el Instituto Nacional de Colonización en España.
A raíz de crearse el Instituto Nacional de Colonización en 1.939 con el fin de crear nuevas zonas de regadío, por Decreto de 5 de Julio de 1.944 fue declarada de interés nacional la colonización de la zona dominada por el primer tramo del Canal de Monegros comprendiendo terrenos de Zaragoza y Huesca en los cuales estaba incluida esta zona. El proyecto de parcelación que llevó a cabo el Ingeniero D. Francisco de los Ríos se realizó en septiembre de 1.948 y se aprobó en octubre de 1.949.
El día 6 de diciembre de 1.948 se ocupó el nuevo poblado. Se crearon 738 hectáreas de regadío y 100 dedicadas a plantación forestal. Se crearon un total de 74 lotes de regadío, repartidos por el Instituto Nacional de Colonización entre los colonos. Asimismo este Instituto se encargó de la construcción del pueblo, lo cual realizó en varias fases. en la primera se hicieron 12 viviendas de colonos con sus dependencias agrícolas. En la segunda 96 viviendas y dependencias agrícolas y en la tercera 2 escuelas y 2 viviendas para los maestros. Ya en la cuarta se construyó el Ayuntamiento, un consultorio medico con su casa y una panadería. Sus pobladores fueron gentes de gran parte de las provincias españolas.